VISIÓN
“Formamos estudiantes que logren el perfil del egreso a través del Servicio Educativo de Secundaria con Formación Técnica (SE-SFT), y sean capaces de responder a las exigencias del mercado laboral.”
MISIÓN
Ser una institución educativa que lidere al 2026 en la provincia de Yauli-La Oroya, trabajar para lograr que todos los estudiantes culminen satisfactoriamente su nivel secundaria, con aprendizajes establecidos por el currículo nacional y que alcancen su desarrollo integral, formando líderes con alto nivel académico, humanista e inclusivo, como institución de formación Técnica y Humanística, respondiendo a los nuevos enfoques con una gestión descentralizada, democrática y de oportunidades para todos los estudiantes que valoren y respeten la diversidad socio cultural de sus pares, para una convivencia armoniosa y competitiva.
La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo
PRINCIPIOS
Calidad educativa. Capacidad de la Educación Superior para adecuarse a las demandas del entorno y, a la vez, trabajar en una previsión de necesidades futuras, tomando en cuenta el entorno laboral, social. cultural y personal de los beneficiarios de manera Inclusiva, asequible y accesible. Valora los resultados que alcanza la institución con el aprendizaje de los estudiantes y en el reconocimiento de estos por parte de su medio social, laboral y cultural.
Pertinencia. Relaciona la oferta educativa con la demanda del sector productivo educativo, las necesidades de desarrollo local y regional, las necesidades de servicios a nivel local, regional, nacional e internacional.
Flexibilidad. Permite el tránsito entre los diversos niveles de clasificación en el mundo educativo y del trabajo, así como la permeabilidad con los cambios del entorno social.
Inclusión social. Permite que todas las personas, sin discriminación, ejerzan sus derechos, aprovechen sus habilidades, potencien sus identidades y tomen ventaja de las oportunidades que les ofrezca su medio, accediendo a servicios públicos de calidad de manera que los factores culturales. económicos, sociales. étnicos y geográficos se constituyan en facilitadores para el acceso a la educación superior.
Transparencia. La Educación Superior requiere sistemas de información y comunicación accesibles. transparentes, ágiles y actualizados que faciliten la toma de decisiones en las distintas Instancias y que permitan el desarrollo de actividades de manera informada y orientada a los procesos de mejora continua, tanto a nivel institucional como a nivel de la oferta.
Equidad. Busca que el servicio educativo alcance a todas las personas, evitando situaciones de discriminación y desigualdad por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
VALORES
Autenticidad: Practica con objetividad diciendo la verdad siendo libres de expresar lo que piensan y siente.
Honestidad: Actuar con transparencia en los procesos institucionales.
Idoneidad: actuar con pertinencia, efectividad y oportunidad de acuerdo, a los fines y propósitos para los que ha sido convocado.
Respeto: Demuestra respeto a las normas de convivencia valorando y reconociendo las capacidades de los demás
Honestidad: obrar con rectitud, coherencia e integridad permanente, en los distintos ámbitos y roles que se desempeñan.
Tolerancia: Desarrolla una convivencia Saludable institucional.